Latinoamérica de Políticas

14.07.2020

En Latinoamérica (nuestra América, como decía Martí), las políticas no funcionan. Luego de los muchos fracasos políticos de las políticas circulantes con ideologías que parecen más un "sobonería" que una solución en casi toda la vida republicana de este continente. Las políticas y los políticos que tenemos son queriendo o no, malos para el bienestar social y conjunto, y hasta a veces, por mucho que tengan esa necedad, de las necesidades individuales. 

Entonces tenemos a los diversos países que (como nuestro país de desconcertadas gentes, como decía Basadre) han tenido un gran linaje en tiempo y espacio de tener en el poder una especie de "Dictadura perfecta" y cuando esperábamos el camino que por fin se dio con "la democracia" parecía una especie de repetición de mala gana. Así pues, diversos estudios y opiniones, muchos siglos después, nos dicen como por ejemplo en el libro de Bryce Echenique "Crónicas Perdidas" que: "Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre, mientras que en comunismo, pasa exactamente al revés" y es pues, bien sabido que en Latinoamérica hemos pasado de un lado a otro con respecto a las cualidades del saber ser ideológicamente de uno mismo, uno ya no defiende sus derechos ni de sus cercanos, sino defiende derechos de un ajeno y de sus más ajenos alejados todavía. Incluso llegando a extremos, no por nada Bryce cierra su idea diciendo "El capitalismo ha negado siempre la lucha de clases hoy, mientras que el comunismo lo ha negado también, solo que mañana". 

También tenemos esa idea reforzada con otra frase, de otro pensador, esta vez más universal, José Ortega y Gasset, que afirmaba casi desde una indiferencia total que "Ser de izquierdas, es como ser de derechas, una de las tantas formas que tiene el hombre de poder elegir ser un imbécil" haciendo una dura crítica a los extremos, los casos de Brasil y Trump (en el vecino del norte) como también los casos de la famosa "República Bananera" de Guatemala, los pésimos accionares de los Chavistas, El de Ortega, el de Leónidas Trujillo, el de Videla, el de Pinochet, en fin, nos ganamos un podio en eso. 

Así pues, en esa América Latina, alguien me pude decir que hay ciertos gobiernos buenos o "Salvables" que no todo es malo y que estoy mirando la política desde una perspectiva pesimista o derrotista. Pero yo creo firmemente en que este lugar está muy lejos de cambiar, y cuando lo hagamos quizá también lo veamos con malos ojos, como si fuera un desconocido al que por muy bueno que sea no es de nosotros. Se nos ha hecho muy común el estar del lado derrotado, perdido, sufrido que es esta Latinoamérica de hombre buenos en sitios malos, y no, ya no se trata solo de políticas malas, se trata de que ya no hay políticas, solo falsos políticos que enfilan esas falsas políticas para hacernos creer cosas falsas, también. Y, hemos recaído a la fácil y engañosa "democracia". El poeta mexicano Eduardo Lizalde decía: "Compadres/la mejor democracia/ es anterior a la presente/y será posterior a la futura/ en tiempos venideros." ¿Qué nos queda? Nos hemos convertido en un gatopardo, en donde se trata de cambiar todo, solamente para que al final...no cambie nada. 


DANY CHIRME

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar